Reserve su estancia

1
SEMANA SANTA EN MÁLAGA

Siete días, una pasión

Siete son los días en los que nuestra tierra canta al ritmo de una saeta; siete son los días que el cuerpo se estremece y nos mueve una pasión; siete son los lugares en los que vive el corazón de todo cofrade malagueño; siete son los momentos que le harán sentir parte de nuestra tradición; siete son los platos con los que saborear esta Semana Santa y siete son los detalles que quedarán en su memoria para siempre.  

Domingo de Ramos

Un día en el que nuestra Málaga se llena de tradiciones, emoción y alegría. Los aromas de las torrijas y la fragancia de los ramos de palma invaden las calles del centro histórico. La procesión de la Pollinica en Calle Parras da la bienvenida a la Semana Santa en la ciudad.

Lunes Santo

El incienso y el olor a pestiños se eleva en el aire mientras los nazarenos y las cofradías preparan sus tronos para las procesiones, un desfile de auténticas obras de arte de la orfebrería. Uno de los momentos más emocionantes del Lunes Santo se vivirá en el Puente de la Aurora, donde las cornetas y tambores le emocionarán a su paso.

Martes Santo

Las calles se llenan de color y música, creando un ambiente mágico e inolvidable en el centro histórico malagueño. Un día para admirar la meticulosa atención al detalle en las imágenes de las cofradías en Las Penas.

Miércoles Santo

Disfrute de los tradicionales roscos mientras observa uno de los detalles más impresionantes de la Semana Santa: los trajes de los nazarenos desfilando por las calles de Málaga. El momento más especial de este día llega con la tradicional liberación del preso, un momento lleno de emoción que tiene lugar en la plaza de la Constitución.

Jueves Santo

Las velas ya estarán casi fundidas, formando parte de uno de los momentos más especiales de la Semana Santa. Podrá disfrutar de unas tradicionales tortitas de bacalao mientras admira la Estación de Penitencia de las cofradías.  Uno de los momentos más emocionantes de la noche es la aparición de Mena y los legionarios en su marcha por las calles de Málaga.

Viernes Santo

Ver el manto de la Virgen del Calvario perfumado de rosas que arrastra las devociones en silencio es un acto que emociona a todo espectador. Este día se caracteriza por una atmósfera de recogimiento y espiritualidad que le hará sentir parte de nuestra Semana Santa. El Viernes Santo es el día ideal para degustar un tradicional potaje de vigilia y sentirse parte de la gastronomía local.

Sábado Santo

Nutridas de pasión y del dulce aroma de tradicionales buñuelos en el aire, las calles de Málaga reúnen melodías tristes que envuelven a la Virgen en su sepulcro en el Teatro Romano. Este día es un momento de reflexión y meditación, ideal para desconectar de la rutina diaria y conectar con la espiritualidad.

Domingo de Resurrección

El final ha llegado con un nuevo despertar, el Domingo de Resurrección. En las calles prima el aroma a los hornazos de Cártama que los pequeños nazarenos degustan antes de comenzar el último de estos días tan especiales. Las bandas de música inundan las calles de la ciudad al son de cornetas y tambores con sus alegres melodías. El Santísimo Cristo Resucitado a su paso por Calle Larios es uno de los momentos más emocionantes y esperados de toda la Semana Santa, donde la ciudad entera celebra la vida.

La extraordinaria ubicación de Palacio Solecio le permitirá sentir de cerca el sentimiento cofrade y disfrutar de esta obra de arte que pasea por las calles de Málaga. Siete será el número con el que vivirá, sentirá y recordará esta Semana Santa al más puro estilo andaluz en Palacio Solecio.