Reserve su estancia

sa-valentin-leyendas-palacio-solecio

Amores de leyenda, amores de Andalucía

Andalucía siempre ha sido una tierra llena de pasión. Pasión por su tradición, por su gente y por sus raíces. Con la llegada de San Valentín, le invitamos a descubrir leyendas andaluzas que han pasado de generación en generación, haciendo un tributo al amor, al amor de verdad.

ABINDARRÁEZ Y JARIFA

Una novela anónima del siglo XVI narra la historia de amor entre Abindarráez, un noble abencerraje de Granada, su querida Jarifa y Rodrigo de Narváez, alcalde cristiano de Antequera y Álora.

Abindarráez se dirigía a Coín para reunirse con su amada Jarifa y casarse en una ceremonia secreta. Por el camino, se encontró con Rodrigo de Narváez, quien, tras un extraordinario combate, tomó prisionero a Abindarráez. De regreso, Abindarráez comparte que estaba a punto de casarse con Jarifa, en contra de la oposición de su padre. Enternecido por la historia, Rodrigo le ofrece la libertad con la condición de que vuelva tres días después, tras la boda.

Tras casarse con Jarifa, Abindarráez le explica que su libertad es sólo temporal y deciden partir juntos hacia Álora para cumplir con su destino. Conmovido por el honor de Abindarráez, Rodrigo decide ayudarles y pide al rey de Granada que logre que el padre de Jarifa les perdone, dando comienzo a una amistad para toda la vida y a un final feliz para Abindarráez y Jarifa.

EL PINSAPO DE LA ESCALERETA

El Pinsapo de las Escaleretas es un pinsapo con más de 500 años de historia. Con grandes copas que vigilan la Sierra de las Nieves, este árbol al que se conoce como «el señor del bosque» es considerado un faro y guía para los excursionistas que visitan la zona.

Existe una leyenda de amor, pero no un amor cualquiera. La historia nos habla de una mujer que vivía en la zona. Una mujer de gran bondad que dedicaba sus días a ayudar a transeúntes y viajeros, salvándolos de las profundidades de la sierra. Cuando llegó la hora de la bondadosa señora, fue enterrada en el lugar donde, con el paso de los años, creció el Pinsapo de la Escalereta, que continuó la labor de la mujer, guiando a los viajeros de la Sierra.

Leyendas de pasión por una cultura, que dejan entrever la naturaleza generosa del carácter andaluz. Al fin y al cabo, no es coincidencia que el día de San Valentín y el día de Andalucía se celebren en el mismo mes, el mes del amor.

Este San Valentín, escriba su historia de amor en Palacio Solecio